Ingeniería Ambiental | Carrera Pregrado UTP

Carrera de Ingeniería Ambiental

Analiza y mitiga los impactos ambientales de las empresas e impulsa un futuro sostenible.

Carrera de Ingeniería Ambiental

Grados y títulos

  • Bachiller Universitario en Ingeniería Ambiental
  • Título Profesional de Ingeniero Ambiental

Duración de la carrera

  • 5 años

Campus

  • Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Huancayo, Ica, Iquitos, Lima Centro, Lima Este - Ate, Lima Este - SJL, Lima Norte, Lima Sur, Piura, Pucallpa, Tacna, Trujillo

¡No dejes pasar tus sueños!

Conversa con un asesor UTP

(*) Campos obligatorios

¿Qué hace un Ingeniero Ambiental?

Se encarga de implementar la normativa sobre protección ambiental y de salud en el trabajo trabajando en conjunto para mitigar los impactos ambientales de las empresas.

segunda imagen

Según la empresa en la que trabajes puedes encargarte de:

  • Asesorar a las empresas sobre la normativa ambiental y de seguridad en el trabajo que se debe cumplir.
  • Supervisar la gestión ambiental, así como la seguridad y salud de los trabajadores en distintos proyectos.
  • Realizar evaluaciones ambientales previas para determinar el impacto de proyectos y actividades en el entorno natural.
  • Organizar a los trabajadores para gestionar adecuadamente los residuos sólidos, líquidos y peligrosos.
  • Monitorear la calidad del aire y del agua en las operaciones mineras o plantas industriales para asegurar su calidad. 
  • Trabajar en el uso sostenible y protección de los ecosistemas frágiles para asegurar su salud y beneficios para la sociedad.
  • Implementar ideas para reducir el consumo de energía y promover el desarrollo de fuentes de energía renovable y sostenible.

¿Qué aprenderás en Ingeniería Ambiental?

Aprenderás a analizar el entorno ambiental de las empresas o proyectos para implementar acciones que preserven su salud y prosperidad. Tomarás en cuenta el estado de la cuenca hidrológica, identificarás la presencia de ecosistemas sensibles y actividades económicas vulnerables a las operaciones del proyecto.

Aprenderás a gestionar el agua, los residuos sólidos y el cambio climático en las empresas. Esto implica analizar sus formas y nivel de contaminación, cambiar los hábitos de las personas e implementar ideas en conjunto para reducir su impacto en la naturaleza.

Estudiarás cómo planificar y ejecutar proyectos para reducir el impacto ambiental de empresas o personas. Evaluarás sus costos y beneficios tanto económicos como ambientales, además de involucrar a las partes interesadas, incluyendo la comunidad local y las organizaciones ambientales, en todas las etapas del proyecto.

Aprenderás a identificar las causas subyacentes de los problemas ambientales, como factores sociales, conductuales, culturales y económicos. Además, estudiarás cómo generar soluciones creativas para abordarlos.

Malla curricular de Ingeniería Ambiental

Ciclo
1
  • INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
  • INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE
  • MATEMÁTICA 1
  • QUÍMICA GENERAL
  • LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 1
  • INGLÉS 1 
Ciclo
2
  • MATEMÁTICA 2
  • QUÍMICA INORGÁNICA
  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA
  • DIBUJO PARA LA INGENIERÍA
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 2
  • PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL
  • INGLÉS 2 
Ciclo
3
  • MECÁNICA CLÁSICA
  • CÁLCULO 1
  • LABORATORIO DE MECÁNICA CLÁSICA
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES
  • BIOLOGÍA GENERAL
  • INGLÉS 3 
Ciclo
4
  • DIBUJO CAD
  • QUÍMICA ORGÁNICA
  • ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES
  • CÁLCULO 2
  • AMBIENTE Y SOCIEDAD
  • CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA
  • INGLÉS 4
  • FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
  • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
Ciclo
5
  • MICROBIOLOGÍA
  • QUÍMICA ANALÍTICA
  • METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
  • PRINCIPIOS DE ALGORITMOS
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • CURSO INTEGRADOR 1 - AMBIENTAL
  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Ciclo
6
  • CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
  • ECOEFICIENCIA
  • SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
  • QUÍMICA AMBIENTAL
  • CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
  • LEGISLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 
Ciclo
7
  • CONTAMINACIÓN DEL AGUA
  • EDAFOLOGÍA
  • HIDROLOGÍA
  • GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
  • ECONOMÍA AMBIENTAL 
Ciclo
8
  • CONTAMINACIÓN DEL SUELO
  • TOXICOLOGÍA AMBIENTAL
  • GESTIÓN AMBIENTAL DE CUENCAS
  • CONTABILIDAD GENERAL
  • CAMBIO CLIMÁTICO: MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN
  • FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD 
Ciclo
9
  • FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN - AMBIENTAL
  • EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
  • GESTIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD
  • HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN EFECTIVA
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
  • CURSO INTEGRADOR 2 - AMBIENTAL
Ciclo
10
  • TALLER DE INVESTIGACIÓN - AMBIENTAL
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES
  • ELECTIVO 1
  • ELECTIVO 2 

¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental en la UTP?

Aprende a diseñar soluciones ambientales y analizar nuevas tecnologías ecológicas.

Desarrolla actividades de investigación o talleres prácticos y enriquece tu experiencia académica en el campo.

Tenemos docentes con amplia experiencia en el sector ambiental.

Accede a becas por buen rendimiento académico y orientación psicológica de forma gratuita.

Certificaciones Progresivas

1ra Certificación

Asistente de Monitoreo Ambiental

2da Certificación

Asistente de Monitoreo y Calidad Ambiental

3ra Certificación

Especialista en Evaluación de Impacto Ambiental

¿Qué puestos puedo alcanzar en mi carrera?

  • Director de Programas de Sostenibilidad

    6
  • Gerente de Proyectos Ambientales

    5
  • Consultor en Impacto Ambiental

    4
  • Ingeniero de Control de la Contaminación

    3
  • Especialista en Gestión de Residuos

    2
  • Ingeniero Ambiental Junior

    1

+1000

Convenios internacionales

Contamos con convenios de intercambio estudiantil en diversas partes del mundo en las mejores universidades.

¿Aún no estás seguro de qué carrera estudiar? 

Obtén la claridad que necesitas. Toma nuestro test vocacional.

¿Vienes de otra universidad o instituto?

Mira los cursos puedes convalidar en nuestro Convalidador de carreras.

Preguntas frecuentes

Sobre la carrera

La Ingeniería Ambiental es una rama de la ingeniería que se centra en proteger y mejorar el medio ambiente. Su objetivo es desarrollar soluciones sostenibles para los retos ambientales, como la contaminación del aire, agua y suelo, el manejo de residuos y la conservación de recursos naturales. Esta disciplina combina principios de la ingeniería, la química, la biología y la ecología.

En la carrera de Ingeniería Ambiental, los estudiantes suelen cursar una variedad de materias que abarcan tanto fundamentos de ingeniería como aspectos específicos de la gestión ambiental. Algunos de los cursos de ingeniería ambiental son: matemáticas, química, cálculo, biología, estadística, hidrología, entre otros.

Asimismo, al estudiar la carrera de Ingeniería Ambiental en UTP, recibirás una serie de certificaciones progresivas que te ayudarán a potenciar tu empleabilidad y tu perfil profesional.

La carrera de Ingeniería Ambiental en UTP tiene una duración de 10 semestres académicos que equivalen a 5 años de estudio.

Al finalizar la carrera estarás preparado para cumplir con regulaciones ambientales, innovar en tecnologías sostenibles, y contribuir significativamente al desarrollo sostenible. Además, tendrás la capacidad de asesorar a organizaciones en prácticas ambientalmente responsables y participar en proyectos de investigación para proteger el medio ambiente.

Si te gusta:

  • El medio ambiente y la sostenibilidad.
  • La ciencia y la tecnología.
  • Trabajo en equipo para innovar soluciones.
  • Impactar positivamente la salud del planeta y sus habitantes.

¡Esta carrera es para ti!

Sobre el campo laboral

El Ingeniero Ambiental desarrolla soluciones para proteger el medio ambiente y promover la sostenibilidad. Diseña sistemas de tratamiento de agua, aire y residuos, remedia sitios contaminados y asegura el cumplimiento de normativas. Además, impulsa tecnologías sostenibles, evalúa impactos ambientales y asesora en prácticas responsables.

Puedes trabajar en:

  • Agencias gubernamentales de protección ambiental, como Ministerios de Medio Ambiente y agencias reguladoras.
  • Empresas de manufactura, energía minería, construcción y consultoría ambiental.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONGs).
  • Instituciones académicas.
  • Centros de investigación.
  • Organismos internacionales relacionados con el medio ambiente.

Sobre la universidad y estudios

UTP cuenta con más de 1,000 convenios internacionales, destacando alianzas con universidades como Berkeley, University at Buffalo, y la Universidad de Santander, en países como Alemania, Australia, China, Canadá y España. Además, ofrece la certificación de Google Associate Cloud Engineer, que potencia las oportunidades laborales.