Psicología | Portal UTP

Psicología

Ayuda a las personas a conocerse, modificar sus creencias y adoptar hábitos mentales más saludables.

Grados que obtendrás:

  • Grado Académico de Bachiller en Psicología
  • Licenciado en Psicología

Duración

5 años

Campus donde podrás estudiar esta carrera:

Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Huancayo, Ica, Lima Centro, Lima Este - Ate, Lima Este - SJL, Lima Norte, Lima Sur, Piura, Trujillo

Psicologa

¡No dejes pasar tus sueños!

Matricúlate en la UTP

Psicología

(*) Campos obligatorios

¿Qué hace un Psicólogo?

Leer texto en voz alta

Se encarga de evaluar, diagnosticar y tratar problemas emocionales, cognitivos y conductuales.

Según la empresa en la que trabajes puedes encargarte de:

  • Aplicar test psicológicos para comprender las dificultades emocionales y el comportamiento de los individuos.
  • Proporcionar terapia individual, grupal o familiar para ayudar a las personas a abordar y superar problemas como la depresión, la ansiedad, el estrés, los trastornos alimentarios, entre otros.
  • Tratar a personas con trastornos psicológicos graves, como esquizofrenia o trastorno bipolar
  • Ayudar a estudiantes a superar dificultades académicas y emocionales
  • Trabajar en empresas en temas de selección de personal, desarrollo de liderazgo y mejora del entorno laboral
Psicología

¿Qué aprenderás en Psicología?

Comprenderás los métodos y enfoques de investigación utilizados en psicología, incluyendo investigaciones experimentales, estudios de caso, encuestas y análisis de datos cualitativos. Además entenderás como diseñar estudios de investigación efectivos, incluyendo preguntas de investigación, la selección de muestras y la planificación de experimentos.

Comprenderás cómo evaluar el rendimiento de los empleados. Además estudiarás las habilidades de liderazgo y comunicación necesarias para una gestión efectiva de equipos y como gestionar y liderar cambios organizacionales, incluyendo fusiones, reestructuraciones y transformaciones.

Estudiarás los procesos cognitivos como el aprendizaje, la memoria y el recuerdo el contexto educativo. Además conocerás teorías del aprendizaje, como el conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, y cómo influyen en las estrategias de enseñanza y aprendizaje.

Comprenderás como ayudar a individuos que han experimentado dificultades sociales, conductuales o emocionales a reintegrarse de manera efectiva en la sociedad y llevar una vida más productiva y satisfactoria

Aprenderás a evaluar y diagnosticar los trastornos mentales así como a aplicar técnicas de consejería y terapia para ayudar a las personas a superar sus desafíos.

Malla curricular de Psicología

01
ciclo
  • INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA: PSICOLOGÍA (P)
  • OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO (P)
  • INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA (P)
  • INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE (V)
  • INGLÉS 1 (V)
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 1 (P)
02
ciclo
  • OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA (P)
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1: APRENDIZAJE DE SERVICIO (P)
  • TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE (P)
  • BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO (P)
  • INGLÉS 2 (V)
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 2 (P)
03
ciclo
  • PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL (P)
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 2: APRENDIZAJE DE SERVICIO (P)
  • PERSONALIDAD (V)
  • NEUROPSICOLOGÍA (P)
  • INGLÉS 3 (V)
  • PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL (P)
04
ciclo
  • PSICOLOGÍA SOCIAL - COMUNITARIA (P)
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA PSICOLOGÍA (P)
  • PSICOPATOLOGÍA (P)
  • MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN (P)
  • INGLÉS 4 (V)
  • CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA (V)
05
ciclo
  • PRUEBAS PSICOLÓGICAS 1 (P)
  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL PARA PSICOLOGÍA (P)
  • CURSO INTEGRADOR 1: PORTAFOLIO 1 (P)
  • PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES (P)
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA (V)
  • ELECTIVO 1
06
ciclo
  • PRUEBAS PSICOLÓGICAS 2 (P)
  • DIAGNÓSTICO VOCACIONAL Y EDUCACIONAL (V)
  • DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL (P)
  • CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (P)
  • GESTIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES (P)
  • PSICOLOGÍA EDUCATIVA (P)
07
ciclo
  • TÉCNICAS PSICOTERAPEUTICAS (P)
  • DINÁMICA DE GRUPOS (P)
  • PSICOLOGÍA CULTURAL (P)
  • DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL (P)
  • DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE (P)
  • ELECTIVO 2
08
ciclo
  • TALLER DE REHABILITACIÓN SOCIAL (P)
  • CURSO INTEGRADOR 2: PORTAFOLIO 2 (P)
  • FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (P)
  • ÉTICA EN PSICOLOGÍA (V)
  • CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL (P)
  • INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA (P)
09
ciclo
  • INVESTIGACIÓN APLICADA A LA PSICOLOGÍA (P)
  • INTERNADO 1 (P)
  • CONSULTORÍA EN ORGANIZACIONES (P)
10
ciclo
  • TALLER DE INVESTIGACIÓN - PSICOLOGÍA (P)
  • INTERNADO 2 (P)
  • FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD (V)

¿Por qué estudiar Psicología en la UTP?

1

Contamos con laboratorios especializados

Contamos con una Sala Gesell y Sala de Design Thinking entre otros.

2

Escoge donde especializarte

Nuestra malla ofrece 4 áreas de especialidad: Clínica, Educativa, Organizacional y Social Comunitaria para que elijas el camino que más deseas.

3

Aprende inglés y expande tus horizontes

Lleva inglés como parte de la carrera y accede a mejores oportunidades laborales en el país y el extranjero.

4

Ofrecemos 5 áreas de internado

Somos la única universidad peruana que ofrece internado en 5 áreas: Clínica, Educativa, Organizacional y Social Comunitaria y Forense.

¿Aún no estás seguro de qué carrera estudiar?

Obtén la claridad que necesitas. Toma nuestro test vocacional.

¿Vienes de otra universidad o instituto?

Mira los cursos puedes convalidar en nuestro Convalidador de carreras.

Preguntas frecuentes

Estudia y analiza la conducta y los procesos mentales en individuos o grupos según las situaciones. Una definición redirigida a unos objetivos y métodos científicos, e insertada en ciencias humanas, biológicas y sociales.

Diversos portales señalan que un profesional con una licenciatura en Psicología percibe un sueldo promedio que va entre S/ 2.300 a S/ 5.000 al mes.

Estudiar la carrera de Psicología es un reto que requiere de esfuerzo, entre ellas, es necesario leer mucho, investigar, evaluar y experimentar comportamientos sociales e individuales, que en un futuro, ayudarán al psicólogo poder interpretar resultados y saber el porqué de otras.

Si siempre te ha interesado analizar la conducta de las personas, le has dado importancia al cuidado de la salud mental y te gusta escuchar y ayudar a las personas con sus problemas personales, esta carrera es para ti. Como psicólogo, tendrás la oportunidad de dedicarte a una profesión bien pagada y desarrollar conocimientos para atender miles de problemas psicológicos, pero siempre con la idea de ayudar a otra persona.

También te podrían interesar estas
carreras:

Derecho

Enfermería

Nutrición y dietética