Obstetricia carrera | Pregrado UTP | Matrículas abiertas

Obstetricia

El egresado de la carrera de Obstetricia es un profesional de la salud altamente capacitado para brindar atención integral a la mujer en todas las etapas de su vida reproductiva, con un enfoque humanizado y basado en evidencia científica.

Su formación le permite realizar control prenatal, asistir partos normales, proporcionar cuidados postparto y ofrecer servicios de planificación familiar, detectando oportunamente complicaciones obstétricas para garantizar la salud materno-infantil.

Carrera de Obstetricia

Grados y títulos

  • Bachiller Universitario de Obstetra
  • Título Profesional de Obstetra

Duración de la carrera

  • 5 años

Campus

  • Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Ica, Lima Centro, Lima Este - Ate, Lima Norte, Lima Sur, Piura, Trujillo

¡Especialízate en el cuidado integral de la mujer!

Fórmate en Obstetricia y conviértete en el profesional que protege y cuida la salud de las mujeres en cada etapa de sus vidas, desde sus primeros años reproductivos hasta la maternidad y más allá. Lidera proyectos innovadores en salud reproductiva que transformen comunidades y contribuyan al desarrollo sanitario del Perú.

Para dar el primer paso hacía tu camino profesional ¡Regístrate en este formulario!

(*) Campos obligatorios

¿Qué hace un Obstetra?

Se especializa en el cuidado de la salud reproductiva de las mujeres, particularmente durante el embarazo, el parto y el período posparto.

Qué hace una Obstetra

Según el espacio en el trabajes puedes encargarte de:

  • Realizar atenciones médicas regulares durante el embarazo para monitorear la salud de la madre y el feto.
  • Supervisar y asistir en el parto según sea necesario. Esto implica realizar trabajo de parto, administrar medicamentos, entre otros.
  • Manejo y monitoreo de altos riesgos obstétricos.
  • Orientar sobre la lactancia materna, el cuidado del recién nacido y la salud posparto.
  • Diagnosticar y tratar problemas ginecológicos, como infecciones del tracto genital, trastornos menstruales y problemas de salud reproductiva en general.

¿Qué aprenderás en la carrera profesional de Obstetricia?

Aprenderás sobre la estructura de la celular y sus funciones esenciales como la replicación del ADN, la síntesis de proteínas y la generación de energía.

Aprenderás sobre la gestión y promoción de la salud a nivel macro. Además estudiarás la distribución y los determinantes de las enfermedades en la población.

Aprenderás a considerar cuestiones éticas, como las disparidades en la salud que afectan a diferentes grupos de población y buscar estrategias para abordarlas.

Además, explorarás los conceptos y teorías del liderazgo en el contexto de la atención médica y la salud pública. Esto incluye el desarrollo de habilidades de liderazgo, la toma de decisiones y la gestión de equipos.

Aprenderás técnicas y herramientas necesarias para llevar a cabo investigaciones en el campo de la salud. 

Comprenderás la importancia de la atención médica durante el embarazo, cual es una dieta adecuada y cuales son los cambios físicos y emocionales que pasan las mujeres durante esta etapa.

Estudiarás y comprenderás la relación especial y fundamental entre una madre y su hijo durante las primeras etapas de la vida del niño.

Estudiarás la anatomía de los órganos reproductivos masculinos y femeninos, así como los procesos fisiológicos relacionados con la reproducción. Además, conocerás los diferentes métodos anticonceptivos y aprenderás a prevenir, detectar y tratar las enfermedades de transmisión sexual.

Malla curricular de Obstetricia

Ciclo
1
  • INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
  • TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE EN CCSS
  • PSICOLOGÍA PARA CCSS
  • QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA PARA CCSS
  • MATEMÁTICA PARA LA CCSS
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 1 
Ciclo
2
  • BIOLOGÍA CELULAR
  • FÍSICA PARA CCSS
  • SALUD Y COMUNIDAD 1
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS 2
  • INGLÉS 1 
Ciclo
3
  • BIOQUÍMICA
  • ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO 1
  • SALUD Y COMUNIDAD 2
  • INGLÉS 2
  • INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE 
Ciclo
4
  • BIOESTADÍSTICA
  • ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO 2
  • SALUD Y COMUNIDAD 3
  • BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA
  • INGLÉS 3
  • CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA
  • PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL 
Ciclo
5
  • EPIDEMIOLOGÍA
  • CURSO INTEGRADOR 1 - OBSTETRICIA
  • BASES FARMACOLÓGICAS DE LA TERAPÉUTICA
  • SEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA GENERAL Y OBSTETRICIA
  • SALUD Y COMUNIDAD 4 - OBSTETRICIA
  • INGLÉS 4 
Ciclo
6
  • BIOÉTICA
  • SALUD PÚBLICA: SITUACIÓN DE SALUD EN EL PERÚ, SISTEMAS DE SALUD
  • INMUNOLOGÍA, MICROBIOLOGÍA E INFECCIÓN
  • NUTRICIÓN PARA CCSS
  • PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA Y ESTIMULACIÓN PRENATAL
  • LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA EN OBSTETRICIA
  • GINECOLOGÍA 
Ciclo
7
  • FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN CCSS
  • GESTIÓN 1
  • NEONATOLOGÍA Y PEDIATRÍA
  • OBSTETRICIA 1 - PARTO VAGINAL EUTÓCICO Y DISTÓCICO
  • ANESTESIOLOGÍA Y CIRUGÍA MENOR
  • FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD 
Ciclo
8
  • TALLER DE INVESTIGACIÓN - OBSTETRICIA
  • CURSO INTEGRADOR 2 - OBSTETRICIA
  • SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA: CONSEJERÍA Y METODOLOGÍA ANTICONCEPTIVA
  • GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MATERNO - PERINATAL
  • MEDICINA LEGAL Y OBSTETRICIA FORENSE
  • OBSTETRICIA 2 - PARTO VAGINAL COMPLICADO /ABDOMINAL/ POBLACIONES CON ENFERMEDAD 
Ciclo
9
  • TALLER DE TESIS - OBSTETRICIA
  • INTERNADO 1 - OBSTETRICIA
  • ELECTIVO 1 
Ciclo
10
  • INTERNADO 2 - OBSTETRICIA
  • ELECTIVO 2 

¿Por qué estudiar Obstetricia en la UTP?

Participa en intercambios o misiones internacionales y desarrolla una visión global de la salud y el cuidado de la mujer.

Lleva inglés como parte de la carrera y accede a mejores oportunidades laborales en el país y el extranjero.

Adquiere conocimientos esenciales para el cuidado de la salud materno-infantil y la atención del embarazo, parto y posparto.

Contamos con un Hospital simulado y Laboratorios de simulación compleja (Sala de operaciones y Sala de parto).

  • 1er certificación - Primeros Auxilios
  • 2da certificación - Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal
  • 3ra certificación - Consejería en Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente en Instituciones Educativas

+1000

Convenios internacionales

Contamos con convenios de intercambio estudiantil en diversas partes del mundo en las mejores universidades.

¿Aún no estás seguro de qué carrera estudiar?

Obtén la claridad que necesitas. Toma nuestro test vocacional.

¿Vienes de otra universidad o instituto?

Mira los cursos puedes convalidar en nuestro Convalidador de carreras.

Preguntas frecuentes

Sobre la carrera

La carrera de Obstetricia forma profesionales especializados en el cuidado integral de la salud reproductiva de la mujer, abarcando desde la atención prenatal, asistencia durante el parto y cuidados postparto, hasta la planificación familiar y prevención de enfermedades ginecológicas. 

La carrera universitaria de Obstetricia tiene una duración de 5 años, durante los cuales los estudiantes se forman en el cuidado de la salud materno-infantil, la atención del embarazo, parto y posparto, así como en la promoción de la salud sexual y reproductiva.

De acuerdo a diferentes portales web, el sueldo de un licenciado en obstetricia puede ir de los 1,600 a 2,600 soles al mes.

A continuación algunas claves que te ayudarán a comprender si esta carrera es para ti

  • Vocación de servicio: Debes tener un genuino deseo de ayudar a las mujeres durante una de las etapas más importantes de sus vidas, sintiendo satisfacción al contribuir directamente al bienestar materno-infantil y al acompañamiento de las familias en momentos cruciales como el embarazo, parto y puerperio.
  • Manejo de situaciones estresantes: Es fundamental que puedas mantener la calma y tomar decisiones acertadas bajo presión, especialmente durante emergencias obstétricas, complicaciones en el parto o situaciones donde la vida de la madre y el bebé pueden estar en riesgo, requiriendo respuestas rápidas y precisas.
  • Interés por el sistema reproductivo femenino: Necesitas sentir curiosidad científica y comodidad al estudiar y trabajar con la anatomía, fisiología y patologías del aparato reproductor femenino, así como los procesos relacionados con la sexualidad, fertilidad, embarazo y todos los cambios que experimenta el cuerpo de la mujer.
  • Disposición a seguir preparándote y estudiando: La obstetricia requiere actualización constante debido a los avances en técnicas, protocolos y tecnologías médicas, por lo que debes estar dispuesto a participar en capacitaciones, especializaciones, congresos y mantener un aprendizaje continuo durante toda tu carrera profesional.

Si consideras que tienes estas aptitudes es posible que esta carrera sea para ti. 

Sobre el campo laboral

Al estudiar esta carrera puedes trabajar en:

  • Hospitales públicos y privados.
  • Clínicas de atención médica materno-infantil.
  • Centros de salud comunitarios.
  • Consultorios privados de obstetricia y ginecología.
  • Centros de atención prenatal y planificación familiar.
  • Instituciones de salud pública, como el Ministerio de Salud.
  • Universidades y centros de investigación médica.