¿Sabías que puedes hacer tu vida más fácil y ahorrar horas de trabajo usando atajos de teclado? Como estudiante, dominar estas combinaciones te permitirá escribir documentos, organizar tus archivos y navegar por tu computadora de manera mucho más rápida.
Olvídate de buscar opciones en los menús interminables o de usar el mouse para todo. Con solo presionar dos o tres teclas, podrás copiar texto, cambiar entre aplicaciones, tomar capturas de pantalla o incluso bloquear tu computadora al instante.
En este artículo de UTP te mostraremos los atajos de teclado más útiles en Windows, con un enfoque especial para tareas académicas y universitarias.
¡Prepárate para mejorar tu productividad y convertirte en un experto en el uso del teclado!
Tabla de contenidos
¿Qué es un comando de teclado y por qué deberías usarlo?
Un comando o atajo de teclado es una combinación de teclas que ejecuta una acción específica en tu computadora. Es como un acceso directo para realizar tareas sin necesidad de navegar por menús ni utilizar el mouse.
Estos comandos están disponibles en la mayoría de los programas y sistemas operativos, especialmente en Windows.
Una gran ventaja de utilizar atajos o comando de teclado es que permiten ahorrarte mucho tiempo, lo cual es sobre todo si tienes muchas actividades académicas.
¿Por qué deberías usar comandos de teclado?
Porque te permiten trabajar de forma más rápida y eficiente. Una vez que los dominas, es difícil volver a depender del mouse para todo. Además, muchos atajos están diseñados para ser intuitivos y fáciles de recordar, así que en poco tiempo los usarás de forma natural.
Cómo funcionan los atajos de teclado en Windows
En Windows, los atajos funcionan presionando dos o más teclas al mismo tiempo para ejecutar una acción. Las teclas clave para la mayoría de los atajos son Ctrl, Alt, Shift y la tecla Windows. Aquí te explico cómo usarlas:
- Ctrl (Control): Es la base de muchos atajos comunes, como copiar, pegar y seleccionar todo el texto.
- Alt (Alternate): Permite navegar por menús o cambiar entre aplicaciones abiertas.
- Shift: Se usa para modificar acciones, como seleccionar texto de forma continua o aplicar mayúsculas.
- Tecla Windows: Abre el menú de inicio y, combinada con otras teclas, puede ejecutar funciones avanzadas como abrir el explorador de archivos o cambiar de escritorio virtual.
Consejo práctico:
No intentes aprender todos los atajos de golpe. Empieza por los más básicos y úsalos hasta que te resulten naturales. Luego, incorpora otros más avanzados según lo que necesites.
¿Para qué sirven los atajos de teclado?
Los atajos de teclado sirven para realizar tareas comunes de manera rápida y eficiente. Estos son algunos ejemplos de lo que puedes lograr:
- Ahorrar tiempo: No necesitas buscar opciones en el menú; solo presionas un par de teclas y listo.
- Ser más productivo: Puedes cambiar entre documentos y aplicaciones rápidamente, lo que mejora tu flujo de trabajo.
- Reducir el uso del mouse: Esto es especialmente útil si trabajas en una laptop y quieres evitar movimientos repetitivos.
- Mantener la concentración: Al no perder tiempo en acciones manuales, te enfocas mejor en tus tareas.
Ya sea que estudies ingeniería de sistemas, Diseño Gráfico o Negocios, los atajos de teclado te ayudarán a ser más eficiente con tu tiempo.
Ejemplos prácticos para estudiantes:
- Ctrl + P: Imprime tus trabajos al instante.
- Ctrl + F: Busca palabras clave en documentos largos, ideal para repasar apuntes.
- Tecla Windows + D: Minimiza todas las ventanas y te lleva directo al escritorio.
- Botón Windows + flecha derecha: Esto te permite dividir tu pantalla en dos, lo cual es especialmente útil si necesitas leer un documento y a la vez poder escribir.
- Ctrl+flecha abajo: Para desplazarse por la parte inferior de un documento.
- Ctrl+Botón(+) : Para maximizar el zoom de la pantalla.
- Ctrl+Botón(-): Para minimizar el zoom de la pantalla.
Comandos y atajos de teclado que todos deberían conocer
Estos son algunos de los atajos más básicos y útiles para Windows. Si no los usas todavía, empieza a practicarlos:
- Ctrl + C: Copiar.
- Ctrl + V: Pegar.
- Ctrl + Z: Deshacer la última acción.
- Ctrl + S: Guardar tu trabajo.
- Alt + Tab: Cambiar entre aplicaciones abiertas.
- Tecla Windows + E: Abrir el explorador de archivos.
- Tecla Windows + L: Bloquear tu computadora al instante.
Usar estos atajos te ayudará a completar tareas más rápido y a reducir errores al trabajar en documentos largos o proyectos complejos.
10 Atajos de teclado en Excel para destacar en tus trabajos académicos
Excel puede parecer complicado, pero con estos atajos todo será más fácil:
- Ctrl + T: Crea una tabla automáticamente.
- Ctrl + Shift + L: Aplica o quita un filtro en segundos.
- Ctrl + ; : Inserta la fecha actual en la celda seleccionada.
- Ctrl + Shift + "$": Formatea el contenido como moneda.
- F2: Edita la celda seleccionada sin usar el mouse.
- Ctrl + Enter: Llena todas las celdas seleccionadas con el mismo contenido.
- Ctrl + 1: Abre el menú de formato de celdas para personalizar su aspecto.
- Ctrl + Shift + "+": Inserta una nueva fila o columna.
- Ctrl + Flecha: Navega rápidamente al final de una fila o columna.
- Ctrl + Shift + #: Aplica el formato de fecha a la celda seleccionada.
Con estos atajos, podrás hacer cálculos y organizar datos en poco tiempo, ideal para proyectos académicos y reportes.
10 Atajos de teclado en Word para escribir documentos más rápido
Word es la herramienta más usada por estudiantes, y dominar sus atajos puede hacerte la vida mucho más fácil:
- Ctrl + N: Aplica negrita al texto seleccionado.
- Ctrl + K: Aplica cursiva.
- Ctrl + U: Subraya texto.
- Ctrl + E: Centra el texto.
- Ctrl + Shift + M: Aumenta la sangría.
- Ctrl + Q: Justifica el texto a la izquierda.
- Ctrl + H: Reemplaza palabras o frases en el documento.
- F7: Abre el corrector ortográfico.
- Ctrl + G: Guarda el documento.
- Ctrl + P: Imprime tu trabajo rápidamente.
Estos atajos te permitirán escribir, corregir y formatear tus documentos de forma más eficiente, ahorrando tiempo en la redacción de trabajos académicos.
8 Atajos de teclado esenciales para ser más productivo en Windows
Estos atajos son imprescindibles si quieres moverte rápidamente por el sistema operativo:
- Tecla Windows + L: Bloquea tu computadora.
- Tecla Windows + D: Muestra el escritorio.
- Tecla Windows + Tab: Abre el visor de tareas para ver todas las ventanas abiertas.
- Alt + F4: Cierra la aplicación actual.
- Tecla Windows + E: Abre el explorador de archivos.
- Tecla Windows + R: Abre el comando "Ejecutar".
- Tecla Windows + P: Cambia el modo de pantalla (ideal para presentaciones).
- Tecla Windows + Impr Pant: Toma una captura de pantalla y la guarda automáticamente.
¿Puedo usar estos atajos en cualquier computadora con Windows?
Así es, ya sea que tengas una laptop HP, Asus o de cualquier otra marca, mientras sea Windows, puedes usar todos los atajos descritos anteriormente.
Conclusión
Aprender a usar atajos de teclado no es solo una habilidad extra, sino una herramienta para mejorar tu productividad y facilitar tu vida académica. Empieza con los más básicos y poco a poco descubre nuevas combinaciones que se adapten a tus necesidades.
¡Ahora es tu turno! Practica estos atajos y conviértete en un experto.
Si te interesa este tipo de temas y otros relacionados con la educación, tecnología en Innovación, síguenos en nuestro blog UTP.

¿Buscas potenciar tu perfil profesional?
Matricúlate en la UTP y empieza tu camino hoy.
Si tienes más dudas de qué carrera elegir, puedes acceder a Visualízate UTP. Nuestro test vocacional que te ayuda a descubrir tu carrera ideal