Centros y grupos de investigación

Utilización de métodos de simulación para la evaluación de estrategias relacionadas a la planeación táctica de la producción en empresas industriales

  • Estado: En ejecución

Fuente de financiamiento: Interno
Fecha de inicio: 04/2021
Duración: 12 meses 
Campus: Chimbote

 

Resumen

La presente investigación tiene por objetivo utilizar métodos de simulación para la evaluación de estrategias relacionadas a la planeación táctica de la producción en empresas industriales. En ese sentido, el estudio será una investigación del tipo no experimental (sin manipulación de variables independientes) y tendrá un alcance tanto descriptivo como explicativo. En primer lugar, el estudio diseñará una herramienta en Microsoft Excel (hoja de cálculo) que tenga la capacidad de resolver problemas de planeación de la producción para el mediano plazo, mediante pronósticos de ventas cuantitativos (regresión lineal, índice estacional, entre otros) y a través de estrategias determinísticas puras y mixtas (de caza, de nivelación, de sobretiempos, etc.). Posteriormente, se evaluará el uso de funcionalidades de Microsoft Excel para la generación de números pseudo aleatorios y aleatorios que permitan simular distintos escenarios para las ventas pronosticadas a partir de la hoja de cálculo previamente diseñada. Para ello se hará uso de las siguientes opciones disponibles en Microsoft Excel: función estadística “aleatorio entre”, generación de datos aleatorios desde la opción herramientas de análisis de datos y VBA (Visual Basic for Applications). De la misma manera, se integrará el software Oracle Crystal Ball, como complemento de la hoja de cálculo diseñada, para ejecutar la simulación de datos (ventas e índices de producción) a través del método de Montecarlo. Dicho software, permitirá describir variables de entrada a través de distribuciones probabilísticas (triangular, normal, etc.), evaluar variables de salida y generar análisis de sensibilidad. Es decir, facilitará el análisis de distintos escenarios probables y brindará un análisis cuantitativo para generar conclusiones con un adecuado nivel de confianza. Finalmente, al concluir la investigación se espera obtener una herramienta accesible que logre mejorar la toma de decisiones en empresas industriales, en un nivel táctico productivo, a partir de modelos probabilísticos.

Equipo de Investigación

  • Investigador Principal: Guillermo Segundo Miñan Olivos
  • Co-investigador interno:
    • Manuel Antonio Cardoza Sernaqué
    • César Braulio Cisneros Hilario

Contacto

C20342@utp.edu.pe