Centros y grupos de investigación

Uso de herramientas satelitales y de teledetección para la predicción de producción agrícola en la región Lambayeque.

  • Estado: En ejecución

Fuente de financiamiento: Interno
Fecha de inicio: 04/01/2021
Duración: 12 meses 
Campus: Chiclayo

 

Resumen

La agricultura y la alimentación son piezas fundamentales para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, por lo que existe la necesidad de un crecimiento exponencial en la producción de alimentos, es así que, bajo la necesidad de optimizar el uso de los recursos y la superposición del biosistema, surge la agricultura de precisión, herramienta que permite detectar y cartografiar a los cultivos en una determinada región, ayudando a predecir sus comportamientos según sus periodos fenológicos y variables ambientales. Es por ello, que el presente trabajo de investigación busca mediante el uso de herramientas satelitales y de teledetección poder predecir la producción agrícola de la región Lambayeque. Para esto, se recopilará data de los softwares cropmonitoring y landviewer e información arrojada de las herramientas satelitales del MIDAGRI – Perú, las cuales, mediante el uso de algoritmos genéticos modificados, servirán para hacer predicciones de la producción agrícola de los cultivos referentes en la región Lambayeque y determinar las variables edafoclimáticas y eco-fisiológicas de mayor impacto sobre estos.

Equipo de Investigación

  • Investigador Principal: Jorge Luis Leiva Piedra
  • Co-investigador interno: Mariana Chavarry Chankay
  • Co-investigador externo: Emilio Ramirez Juidiaz 

Contacto

E20880@utp.edu.pe