Centros y grupos de investigación

Sustitución parcial del material aglomerante durante el mortero por ceniza de cascarilla de arroz en la fabricación de ladrillos

  • Estado: Culminados

Fuente de financiamiento: Interno
Fecha de inicio: 08/01/2019
Duración: 12 meses 
Campus: Chiclayo

 

Resumen

La creciente demanda de materiales para la construcción, la búsqueda de alternativas sostenibles y amigables con el medio ambiente y la nueva visión hacia una economía circular ha hecho que cada vez se usen residuos para la obtención de nuevos materiales con valor agregado. La presente investigación buscó elaborar y caracterizar ladrillos fabricados con diferentes concentraciones de adición de ceniza de cascarilla de arroz (5%, 10% y 15%). Se determinó por gravimetría el contenido promedio de óxido de silicio (SIO2) en las cenizas de cascarilla de arroz obtenida, para luego elaborar los ladrillos según las concentraciones establecidas. Los ladrillos obtenidos fueron evaluados mediante las pruebas de compresión, absorción y alabeo según los parámetros establecidos en la NTP-399.61 para ladrillos de concreto. Los resultados arrojaron que el contenido promedio de SIO2 en la ceniza de cascarilla de arroz fue de 79.08%, asimismo, en las pruebas de compresión y absorción, se observó que la concentración de ceniza influyó sobre la fuerza de compresión y el porcentaje de absorción de agua, mostrando en la primera prueba, el Tto (5%) ser similar estadísticamente (p< 0.05) al testigo, con 24.6 MPa, asimismo, en la segunda prueba arrojo el valor más bajo en comparación con el testigo con 5.24% de absorción de agua. Como conclusión podemos decir, que la sustitución de 5% de ceniza de cascarilla de arroz, mostró tener potencial para la elaboración de ladrillos de cemento según los parámetros establecidos en la NTP-399.601.

Equipo de Investigación

  • Investigador Principal: Sánchez Vásquez, Elver

Contacto

C16708@utp.edu.pe