Centros y grupos de investigación

Herramientas para la mejora de la gestión pública intercultural en contextos de población migrante en Lima: Villa el Salvador y Huaycán (Ate – Vitarte)

  • Estado: En ejecución

Fuente de financiamiento: Interno 
Fecha de inicio: 01/08/2020
Duración: 14 meses
Campus: Lima Sur

 

Resumen

 Este proyecto de investigación se sitúa en el marco de la búsqueda de calidad del sistema de salud pública peruano, fortaleciendo sus instituciones y los servicios que presta a la ciudadanía mediante el análisis y discusión de aquellas limitaciones que vulneran los derechos a la libertad e igualdad de los ciudadanos culturalmente diversos. En tal sentido, se analizará el proceso de implementación de la Política Nacional de Transversalización Intercultural (PNTI) en el contexto de los servicios de salud pública brindados a adultos mayores migrantes en el Centro de atención primaria III Huaycán (Essalud) y el Hospital de Huaycán (Minsa), en Lima. Se analizará los protocolos de atención intercultural con los que cuentan, las herramientas que usan en dicho contexto, la calidad de la capacidad intercultural del funcionario público, el nivel de gestión de esta política y la percepción del usuario sobre la calidad del servicio en tanto migrante y adulto mayor. Los resultados de la investigación permitirán determinar el nivel de logro de los objetivos de la PNTI en el contexto de la atención sanitaria a adultos mayores migrantes y generar recomendaciones para su posible mejora.

Equipo de Investigación

  • Investigador Principal: Paul Gamarra Yáñez
  • Co-investigador: Úrsula Corcuera Bárcena, Rodolfo Ochoa Abreu, Frank Domínguez Chenguayén, María Alexandra Castañeda Ruiz

Contacto

c19346@utp.edu.pe