Centros y grupos de investigación

Estudio de los principales problemas de salud sexual y reproductiva/ Estudio de los principales problemas de salud de la población 

  • Estado: Culminados

Fuente de financiamiento: Interno
Fecha de inicio: 08/2020
Duración: 12 meses 
Campus: Lima Centro

 

Resumen

Las herramientas telepatología y telecitología son tecnologías rápidas que podrían ser utilizados para el diagnóstico de cáncer de cuello uterino (CCU) y podrían dar resultados oportunos. Esto sugiere la necesidad de sintetizar la evidencia de la literatura para valorar la precisión diagnóstica de las pruebas con tecnología móvil para el diagnóstico de CCU y valorar su reproducibilidad en los establecimientos de salud.   

Objetivo: Determinar la sensibilidad y especificidad de las pruebas de diagnóstico con tecnología móvil comparada con los métodos convencionales para diagnosticar el CCU en mujeres en edad reproductiva.   

Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura publicada. Las búsquedas se realizarán en las bases de datos SCOPUS, MEDLINE/PubMed, Cochrane, OVID, Web of Science (WoS), EMBESCO, Google Academic, y SciELO hasta junio de 2020 para recuperar estudios publicados sobre el rendimiento diagnóstico de pruebas con tecnología móvil para diagnosticar CCU.  

Medidas de resultados: El valor (en %) de la sensibilidad y especificidad de las pruebas de diagnóstico obtenido al comparar los procedimientos diagnósticos que incluyen el uso de dispositivos móviles y/o a la prueba de diagnóstico que se ejecuta en los dispositivos móviles versus las pruebas de referencia PAP, PCR para VPH o la colposcopía. Opcionalmente se puede incluir el valor predictivo positivo y negativo (VPP y VPN), en caso estén disponibles para la síntesis en los estudios recuperados.

Equipo de Investigación

  • Investigador Principal: Denisse Champin Michelena 
  • Co-investigador interno: Denisse Champin Michelena 
  • Co-investigador externo: Javier Vargas Herrera   

Contacto

dchampin@utp.edu.pe