Centros y grupos de investigación

Aplicación de Análisis Envolvente de Datos (DEA) Network para la medición del desempeño de una organización conformada por plantas de abastecimiento de Hidrocarburos Líquidos

  • Estado: Culminados

Fuente de financiamiento: Interna
Fecha de inicio: agosto 2020
Duración: 12 meses
Campus: Ate

 

Resumen

Uno de los retos principales de las organizaciones técnicas es elevar el grado de eficiencia y productividad de las diversas obras, proyectos o unidades de negocio que la conforman. Dentro de las diversas metodologías que se utilizan para el efecto, el DEA (Analisis de Datos envolvente por sus siglas en ingles), ha ganado terreno en diferentes sectores de la industria. Para el presente caso, la empresa analizada cuenta con ocho unidades de negocio (plantas de distribución de hidrocarburos líquidos) a lo largo del país y no tiene referencias plausibles en el mercado, adicionalmente la operativa de las mismas determina una interdependencia entre algunas plantas tomando en cuenta la incorporación de los biocombustibles en la cadena de suministro, y unas estructuras internas de tal complejidad que la metodología DEA no permiten manejar.  Ante esta necesidad, se está profundizando en la aplicación de una variante del DEA clásico: el DEA Network, desarrollando por tanto modelos que permitan identificar las ineficiencias de cada proceso involucrado y la consideración del efecto de salidas indeseables entre otra información relevante de los mismos. Dentro del marco de la gestión de las medidas de desempeño, se busca extender el modelo DEA NETWORK desarrollando el caso de variables intermedias vinculadas con variables de entradas no contemplado en la literatura actual. 

Equipo de Investigación

  • Investigador Principal: Adolfo Jorge Prado Ventocilla
  • Co-investigador: Richard Edgar Aguilar Paredes
  • Co-investigador externo: Edwin Montes Eskenazy

Contacto

C16555@utp.edu.pe