UTP obtuvo segundo lugar en Innovatech Fest Lima Sur 2025
La invención presentada por la UTP consiste en un dispositivo giratorio, modular e intuitivo, creado para facilitar el aprendizaje semi-autodidacta del sistema Braille mediante la manipulación física de sus componentes, sin necesidad de conocimientos previos ni recursos tecnológicos.
El dispositivo está compuesto por un eje principal alargado, una pieza tipo tuerca y una serie de anillos octogonales dentados. Cada anillo incorpora una configuración específica de dientes que representa un carácter diferente del sistema Braille, permitiendo al usuario identificar y comprender cada símbolo de manera táctil. Estos anillos se ensamblan mediante apéndices y ranuras, lo que posibilita un giro consecutivo seguro, sencillo y adaptable al ritmo de aprendizaje.
El eje incluye una cabeza octagonal y una rosca, y tanto esta como la tuerca cuentan con una flecha indicadora que señala la cara de referencia para la lectura o escritura del carácter representado. Este sistema guía la correcta alineación de los anillos y la interpretación precisa del Braille.
En términos simples, se trata de un “abecedario Braille giratorio y ajustable”, donde cada anillo funciona como una letra o símbolo, haciendo que el usuario aprenda Braille manipulando puntos en relieve de manera natural e intuitiva.
Su principal innovación es que funciona de manera completamente mecánica, sin requerir electricidad ni baterías, lo que lo convierte en una herramienta portátil, accesible y confiable. Además, sus componentes están fabricados con plástico reciclado, promoviendo una solución sostenible e inclusiva.
En conjunto, esta propuesta ofrece una alternativa ecológica, asequible y altamente didáctica que transforma el aprendizaje del Braille en una experiencia práctica, manipulable y adaptable a diversos entornos educativos.